El Archivo fotográfico de Norte de Santander, se inicia desde el año 2006 con recursos del Programa de Apoyo a Archivos Iberoamericanos (ADAI), para el fortalecimiento técnico de los procesos de restauración digital de las fotografías, permitiendo la ampliación de capacidades de la Biblioteca Julio Pérez Ferrero con personal formado y calificado, equipos, herramientas y procedimientos propios, continuando año a año con recursos del Programa Nacional de Concertación del Ministerio de Cultura y de la Gobernación de Norte de Santander a través de la Red Departamental de Bibliotecas Públicas.
Actualmente el Archivo Fotográfico de Norte de Santander cuenta con 20.369 fotografías patrimoniales en formato físico, clasificadas en orden cronológico y temático, así como también con el Repositorio Institucional que alberga 4.577 fotografías digitalizadas de acceso público en la web con sus respectivas autorizaciones.
Desde el año 2016 se ha implementado una estrategia de formación a usuarios, de preferencia grupos de jóvenes que hacen parte del club de lectura que visitan las bibliotecas, en este proceso se abordan varias temáticas y se inicia la búsqueda de fotografías patrimoniales en cada uno de los municipios que hacen parte del proyecto.
De igual forma se realizan encuentros intergeneracionales con jóvenes y adultos para iniciar las lecturas que abordan la historia, la evolución y la realidad cultural, social y económica de cada una de sus comunidades.
Con el material recuperado se inician unos talleres de creación escrita, donde las personas participantes son guiadas en la elaboración de relatos basados en las fotografías, contando las situaciones y vivencias de las personas que habitaron el territorio.